THE FILM before THE FILM es el genial proyecto de Nora Thös y Damian Pérez, dos estudiantes de la BTK (Berliner Technische Kunsthochschule) que hace un repaso a la evolución de los Títulos de Inicio en la Historia del cine. Si sois unos enamorados como yo de esas pequeñas obras de arte que pueden llegar a ser las secuencias de inicio de las peliculas, no os perdáis el corto.
THE FILM before THE FILM from ntsdpz on Vimeo.
Para ver más títulos de crédito y conocer los diseñadores que hay detrás os recomiendo la web Art of The Title en la que hay artículos tan interesantes como éste sobre Saul Bass.
jueves, 28 de agosto de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
Ideas para proyectos: Arte en la solapa
Hace unas semanas me trajeron de La Coruña una preciosa chapa decorada que formaba parte del proyecto Arte en la solapa de los artistas gallegos Oreli Pello y Javier Vila. Ayer volví a encontrarla y pensé que puede ser un buen punto de partida de un interesante proyecto de Diseño de Producto.
En la web del proyecto nos explican su filosofía y objetivos y los pasos que siguen para crear estas pequeñas y transportables obras de arte: "La chapa, con sus inconvenientes y virtudes, aparta la idea de obra imponible, únicamente ubicada entre marcos y paredes, y permite dicha accesibilidad para todos los públicos". ¿No os parece una idea estupenda?.
Dependiendo del curso al que orientemos el proyecto, podemos centrarlo más en la técnica, en el diseño de producto o incluso en elaborar un espacio web del proceso de trabajo. Puede ser una buena idea, trabajar en 4º de la eso con la asignatura de EJE o las materias de idiomas, por ejemplo y mezclar la parte más artística con la más empresarial y elaborar un proyecto de empresa bilingüe.
En la web del proyecto nos explican su filosofía y objetivos y los pasos que siguen para crear estas pequeñas y transportables obras de arte: "La chapa, con sus inconvenientes y virtudes, aparta la idea de obra imponible, únicamente ubicada entre marcos y paredes, y permite dicha accesibilidad para todos los públicos". ¿No os parece una idea estupenda?.
Dependiendo del curso al que orientemos el proyecto, podemos centrarlo más en la técnica, en el diseño de producto o incluso en elaborar un espacio web del proceso de trabajo. Puede ser una buena idea, trabajar en 4º de la eso con la asignatura de EJE o las materias de idiomas, por ejemplo y mezclar la parte más artística con la más empresarial y elaborar un proyecto de empresa bilingüe.
lunes, 18 de agosto de 2014
Ilustracion y collage: Andrea D'aquino
¡Hola! Después de un mes largo de desconexión, empiezo a pensar en el curso que se avecina y en nuevas ideas. En este artículo os recomiendo visitar la obra de Andrea D'aquino, un ilustrador que descubría tan solo hace dos días gracias a Nestor Alonso via Pinterest. Podéis conocer sus trabajos en su cuenta de Flickr.
¿Qué os parece? A partir de su cuenta, también he descubierto el grupo de Flickr: The Work in Progress Society. ¡Muy chulo!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los juegos son valiosos porque principalmente motivan el aprendizaje del alumnado y esto les lleva a aprender haciendo sin darse cuenta...
-
Crear un diorama es una de las actividades que solía trabajar con mi alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual. El diorama e...