En expresión artística estamos conociendo los diferentes tipos de técnicas artísticas con las que podemos trabajar en el taller. Como práctica del uso de los lápices de colores, el alumnado de 4º ESO ha elegido y reproducido una obra de un artista de principios del siglo XX. En este vídeo (reel de Instagram) una pequeña muestra de los trabajos elaborados.
lunes, 6 de noviembre de 2023
miércoles, 11 de octubre de 2023
Cuando la inspiración está en el arte (y 4)
Sigo ampliando el repositorio de ejemplos de utilización de obras de arte en la publicidad con este espectacular vídeo de Coca-Cola que me ha pasado una compañera y que espero que os guste.
¿Sabrías reconocer al menos dos obras o artistas de las que aparecen en el vídeo?
Material relacionado
Artículos relacionados
lunes, 31 de julio de 2023
Propuestas didácticas personalizables en la web "Picasso. 50 años después"
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se suma a la conmemoración de los 50 años de la muerte del artista con diversas iniciativas, entre las que se encuentra la creación de una página web de contenido educativo en la web del INTEF que incorpora recursos didácticos para trabajar la figura de Pablo Picasso y su obra en las aulas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial y experiencias desarrolladas en centros educativos a lo largo del "Año Picasso".
Los recursos didácticas tienen el formato de Guía y son Recursos Educativos Abiertos (REA) creados con eXelearning, descargables y modificables para poder adaptarlas a nuestro contexto educativo.
Destaco:
- Guías para Educación Secundaria
- Guías para Educación Secundaria
- Picasso en los centros
Para saber más:
Proyecto EDIA. Guía de creación de REA con eXeLearning
¿Te animas a trabajarlas en tu aula?
miércoles, 21 de junio de 2023
I Muestra de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias
El lunes 19 de junio se inauguró la I Muestra de Arte Contemporáneo del Principado de Asturias en el IES Cuenca del Nalón.
La muestra subtitulada Alcordanza Encesa es el resultado de un Grupo de Trabajo Interdisciplinar de docentes de Educación Secundaria de la especialidad de Dibujo en
colaboración con el Área de Juventud del Ayuntamiento de Langreo y ha sido organizado desde el CPR Cuencas Mineras . En las redes sociales podéis encontrar información, imágenes y vídeos en la cuenta @maceas.
Como se dice desde el proyecto "Mediante este proyecto expositivo común,el alumnado se convierte no sólo en artista sino en agente de cambio social, con iniciativa y voz propias, con la intención de que su intervención trascienda las aulas y genere un impacto cultural y artístico en la sociedad asturiana, todo ello a través del Arte como vehículo comunicador."
"La Llingua Asturiana tiene un papel importante en esta muestra, ya que es un patrimonio cultural de nuestra región indiscutible. La perspectiva de género es otra cuestión que está muy presente en este proyecto. Todas las obras se plantean, desde sus inicios, con esa perspectiva igualitaria y no invisibilizadora de los logros femeninos, de su papel en la historia o la cultura."
Una muestra muy interesante que os recomiendo visitar hasta el 23 de junio en horario de mañana y tarde. ¡No os la perdáis!
@luciaalvarezplastica ♬ Runaway
domingo, 10 de julio de 2022
Taller "Edita, manipula, crea" en el curso "Etorkizunerako Gela- SormenGLab" de la UPV
El pasado 7 de julio impartí el taller "Edita, manipula, crea" en el curso semipresencial "Etorkizunerako Gela- SormenGLab". El taller consistió en un breve recorrido por las posibilidades creativas de la Zona de aprendizaje CREA del proyecto Aula del Futuro, a través de la técnica del croma y del stopmotion. En el espacio web del taller aparaece enlazada la presentación y los materiales que utilicé en el mismo. La idea del taller era comocer el uso del Croma y del Stopmotion en el aula.
sábado, 20 de noviembre de 2021
Participación en el evento en directo del NOOC "Crea actividades para el Aula del Futuro"
El lunes 15 de noviembre a las 18:00 tuvo lugar el evnto en directo del NOOC "Crea actividades para el Aula del Futuro". El NOOC es una nanoexpereincia de aprendizaje del INTEF. David Artime ha sido el autor del NOOC y yo he sido la encargada de la dinamización y facilitación del mismo.
Para la mesa redonda contamos con la presencia de Arrate Ugalde, docente de Educación Primaria y Embajadora del Aula del Futuro en el País Vasco y con Alberto García, Docente de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Lengua y Jefe de Estudios del IES La Fresneda de Asturias.
Os invito a ver la grabación de la mesa redonda si no pudisteis verla en directo, y conocer el trabajo desarrollado por Arrate y Alberto en el diseño y desarrollo de actividades siguiendo el modelo Aula del Futuro. A mi me encantó compartir la experiencia con ellos y visibilizar cómo se puede llevar al aula el cambio metodológico unido a la tecnología y el rediseño de espacios. Espero que os guste.
domingo, 17 de octubre de 2021
Participación en la mesa redonda "“Experiencias educativas en la organización digital”
El pasado 6 de octubre participé en la mesa redonda “Experiencias educativas en la organización digital” que formaba parte de la primera edición del NOOC Colabora y organiza en digital del INTEF. Un lujo participar contando mi experiencia junto a Nieves García Morán (@nievescout) y Alberto García Pérez (@albertgp123).
Os dejo el vídeo de la mesa redonda en el que hablamos sobre marcadores sociales, organización de recursos y herramientas digitales para una organización de nuestros rcursos y favoritos digitales, ¡espero que os guste!.
domingo, 7 de febrero de 2021
Calendario interactivo con todas las propuestas y recursos #cadadíaunrecurso
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Ideas para un 2021 creaTICvo: Repositorio de Actividades rediseñadas del curso #LasTICenPlástica
Desarrollar estrategias para trabajar la Competencia Digital y las habilidades del S.XXI en el en el aula de EPVA es a veces complicado, sobre todo en esta época de pandemia, por las limitaciones de movimiento y agrupamientos pero otras veces, simplemente nos parece complicado plantear actividades totalmente digitales por su complejidad.
Una buena práctica es no partir de cero e ir dando pequeños pasos, enriqueciendo tareas creativas que solemos hacer en el aula con nuestro alumnado con aspectos que trabajen algunos de los descriptores de la Competencia Digital o alguna de las habilidades del S.XXI como la creatividad, la colaboración, la comunicación o el análisis crítico.
En los siguientes tableros, tenéis ejemplos fantásticos de tareas rediseñadas en los cursos de #LasTICenPlástica desarrollados en el CEP de Marbella-Coín y en el CEFIRE del ámbito artístico-expresivo de Valencia. Espero que os sirvan de inspiración para el año que comienza.
jueves, 30 de abril de 2020
5 Apps para transformar nuestras fotografías en obras de arte famosas y 3 propuestas didácticas
Todas las Apps recomendadas son multipltaforma:
- Prisma Photo Editor (IOS / Android)
- PicsArt (IOS / Android)
- PaintBrush (IOS )
- Vinci-Al filters (IOS / Android)
- Picazo (IOS )
Y ahí va mi pregunta: ¿Utilizáis o conocéis otras Apps similares?
martes, 21 de abril de 2020
Tabla de mujeres artistas elementales, ¿te animas a completarla?
Y como han surgido otros proyectos ilusionantes como este, una llamada en Twitter hizo que Ana Rico, Garbiñe Garralde, Nieves García Morán, Manuel Pérez Báñez y yo misma nos embarcaramos a dar forma a la Gran Tabla de las Mujeres Artistas Elementales, idea que presentaramos el 8 de marzo para celebrar el día de la mujer en el arte.
La tabla clasifica a las artistas según este código de colores
Para participar en la tabla con una ilustración de una artista puedes seguir los siguientes pasos:
- Elige una o varias de las artistas de la hoja de cálculo que tengan su nombre en rojo, significa que puedes elegirla/s.
- Encuentra una fotografía de la artista y conviértela en tintas planas y formato cuadrado al estilo de Coco Dávez. Elige el color del fondo que le corresponda dependiendo de la disciplina a la que pertenezca. Puedes utilizar el medio que más te guste: temperas, collage, imagen digital...Por ejemplo....
- Busca información y completa una pequeña biografía de la artista y añade enlaces interesantes
- Incluye toda la información en una diapo de esta presentación y la añadiremos a la tabla interactiva en Genial.ly
- Añade la imagen en Instragram y Twitter con el hashtag #8demarzo #elementas #elementaerestú #artísimas #pintaporellas #masartísticas
- La gran tabla de las mujeres artistas en Ineverycrea, ¡¡Muchas gracias!!
#EmpoderamientoFemenino🙋♀️#EducaciónNoSinArtes🎨118 mujeres artísticas👉Nació para dar visibilidad a las mujeres que han contribuído a dar forma al arte de todos los tiempos, desde la Edad Media hasta la actualidad por @luciaalvarez👉https://t.co/uuUmy20iCF👉en @ineverycrea 👇 pic.twitter.com/Uj1xF5k4ni
— Carmen Iglesias (Bendita 🏡) (@carmeniglesiasb) April 20, 2020
-
Los juegos son valiosos porque principalmente motivan el aprendizaje del alumnado y esto les lleva a aprender haciendo sin darse cuenta...
-
Crear un diorama es una de las actividades que solía trabajar con mi alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual. El diorama e...