Mostrando entradas con la etiqueta #ABP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ABP. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2016

Aplicaciones del Smartphone en el aula


El pasado Miércoles estuve en el CPR de Oviedo participando en uno de sus interesantes Microcursos, y hablando sobre uno de los temas que más me gustan, el potencial educativo del uso de los Dispositivos móviles en nuestras aulas pero sobre todo, de la necesidad de un cambio de metodológico que nos lleve hacia aulas más creativas y del siglo XXI. Da gusto ver a docentes implicados y curiosos, volcados en aprender y mejorar.
Os muestro la presentación que utilicé, espero que os guste y os aporte ideas.


Para ver las Realidad Aumentada (RA) incluida en las imágenes de las diapositivas 71, 76 y 77, tan sólo tenéis que descargar la App de Aurasma, daros de alta en la aplicación y seguir el canal luciaag.

En el siguiente documento, se incluyen las Apps que forman mi Kit básico de trabajo con Apps.




martes, 12 de julio de 2016

En Educ@conTIC: Las palabras mágicas del ABP

Hace una semana, publicaba en Educ@conTIC un artículo que recoge mi visión personal de la magia del Aprendizaje basado en proyectos: motivar, imaginar, conectar y hacer para llegar a la gran palabra final, aprender. Espero que os guste.
Os recomiendo además leer el resto de artículos que se han escrito a lo largo del último mes sobre el tema del ABP ya que son un buen resumen y puesta en práctica de lo que supone trabajar con esa metodología en el aula y en un centro.
http://www.educacontic.es/blog/las-palabras-magicas-del-abp-luciaalvarez

domingo, 17 de abril de 2016

Elevator Pitch: Presentamos nuestro proyecto. Unidad 5. #emprendumooc

Hola. Llegando ya al final del Mooc "Sentido de la iniciativa y el emprendimiento en el aula" con el diseño de un Elevator Pitch para dar a conocer nuestro proyecto "Pasear y dibujar con botas de niñ@"a otros docentes. Aquí va mi propuesta. Espero que os guste.



Artículos relacionados:

miércoles, 13 de abril de 2016

Prototipo: Cuaderno de pensar, pasear y dibujar.#emprendumooc. Unidad 4.


Sin mucha introducción, os muestro mi prototipo para el proyecto colaborativo Pasear y Dibujar con botas de niñ@.
En el proyecto se proponía como Producto Final un "cuaderno y blog para pensar y describir visual y gráficamente aquellos lugares que visitamos y que queremos compartir. El cuaderno recogerá la preparación del paseo, el desarrollo y el resultado-evaluación del mismo. El cuaderno puede tener una versión digital y otra en papel que recoja los dibujos originales del alumnado.
A  mi me ha parecido buena idea aunar en mi prototipo ambas ideas y elaborar de ejemplo un cuaderno digital con la App Book Creator



Este prototipo completaría los elaborados por mis compañeras de equipo:

jueves, 26 de noviembre de 2015

#mesaABP: Motivación y buenos consejos para iniciarse en el ABP

El pasado Lunes tuve la suerte de participar en la Mesa redonda virtual  "ABP para principiantes: ejemplos para su puesta en marcha" junto a @juanfratic, @tonisolano, @mjvedoque, @trinukilla y @jblasgarcía dentro de las actividades del curso ABP: Aprendizaje basado en proyectos del INTEF

En el siguiente vídeo, tenéis el resultado de la mesa visrtual. No os perdáis las intervenciones de mis compañer@s, todo un ejemplo de conocimiento y experiencia sobre el tema. Espero que os guste y que sea útil para animaros a trabajar con esta metodología en el aula, la mejor manera de educar para la creatividad, la colaboración y el aprendizaje consciente e ilusionante.


Si os ha interesado, os animo a uniros a la comunidad ABP en Procomún (destaco ABP_Enseñanzas artícticas y ABP en Formación en Red), seguir el hashtag #ABP_INTEF en Twitter y el tablero #ABP_INTEF en Pinterest.