Hace una semana, publicaba en Educ@conTIC un artículo que recoge mi visión personal de la magia del Aprendizaje basado en proyectos: motivar, imaginar, conectar y hacer para llegar a la gran palabra final, aprender. Espero que os guste.
Os recomiendo además leer el resto de artículos que se han escrito a lo largo del último mes sobre el tema del ABP ya que son un buen resumen y puesta en práctica de lo que supone trabajar con esa metodología en el aula y en un centro.
Mostrando entradas con la etiqueta Educ@contic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educ@contic. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de julio de 2016
jueves, 16 de enero de 2014
En Educ@conTIC: Educortos, el cortometraje como recurso didáctico en el aula
Mi artículo para Educ@conTIC de este mes va dedicado al impresionante trabajo de Luz Beloso. Cada uno de sus espacios es digno de mención pero me ha parecido más interesante destacar el blog Educortos en el que aglutina todo el trabajo realizado con su alumnado en torno al cortometraje. Sin lugar a dudas, una fuente de inspiración y consulta si estamos interesad@s en que la educación artística no sean manualidades.
viernes, 1 de noviembre de 2013
En Educ@contic: 6 aplicaciones muy útiles para editar vídeos online
Mi artículo del mes de Octubre en Educ@conTIC está dedicado a las aplicaciones de edición de vídeo en línea. Aunque las herramientas que reseño en el artículo no son todas las que hay, si son las que yo considero más completas e intuitivas para trabajar con documentos audiovisuales para y en el aula. Espero que las recomendaciones os resulten útiles.
jueves, 26 de septiembre de 2013
En Educ@contic: Imágenes libres de derechos, ¿dónde encontrarlas?
Mi artículo para este inicio de curso propone una serie de espacios de consulta imprescindible si estamos interesad@s en utilizar imágenes de licencia libre en nuestra actividad docente. Espero que os resulte útil.
sábado, 17 de agosto de 2013
En Educ@contic: Microcursos, una idea para la formación del profesorado
Parte de mi experiencia como asesora en el CPR de Oviedo queda recogida en el artículo Microcursos, una idea para la formación del profesorado. Espero que os guste.
jueves, 15 de agosto de 2013
En Educ@contic: Geolocalizar y aprender con el diseño de mapas interactivos
El diseño de mapas animados puede ser un buen apoyo o punto de partida para la creación de tareas integradas o proyectos basados en la geolocalización. En el artículo Geolocalizar y aprender con el diseño de mapas interactivos se muestran tres aplicaciones que nos permiten crear mapas interactivos de una manera sencilla y varios ejemplos de cómo utilizarlos en las aulas de Educación Artística. Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los juegos son valiosos porque principalmente motivan el aprendizaje del alumnado y esto les lleva a aprender haciendo sin darse cuenta...
-
Crear un diorama es una de las actividades que solía trabajar con mi alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual. El diorama e...