Mostrando entradas con la etiqueta Visual Thinking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visual Thinking. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

Ideogramas: Imaginar y dibujar a partir de objetos cotidianos

En esta entrada os muestro una de las primeras actividades que se pueden hacer en 3º o 4º de la ESO: la elaboración de ideogramas a partir de objetos cotidianos. Una buena manera de fomentar la imaginación y la creatividad y practicar la línea artística y el pensamiento visual.

Los resultados tan estupendos que podéis ver en el siguiente vídeo pertenecen a mi alumnado de 3º de ESO de EDucación Plástica Visual y Audiovisual:


La idea de realizar los ideogramas partió de las geniales ilustraciones de Victor Nunes que descubrí en Pinterest. No os perdais su página de facebook.

 


miércoles, 7 de diciembre de 2016

Acaba el año dibujando con #Garabatember2016


Aunque estamos a punto de terminar la primera semana de diciembre, no me gustaría dejar de animaros a participar en Garabatember 2016, un reto de 30 días destinado para aquellos que alguna vez han dicho
aquello de «yo de pequeño dibujaba» o «yo no se dibujar». Y por supuesto, es una actividad genial para proponer a nuestro alumnado.
http://www.garabatember.com/

Para cada día de diciembre hay disponible un garabato que debemos imprimir o copiar dependiendo de que se quiera hacer un grabato digital o en papel. A partir de ahí, hay que dejar volar la imaginación. Lo importante es relajarse, dibujar y disfrutar de estar un ratio dibujando. 
Una vez que tengas tu garabato terminado, puedes compartirlo en las redes con el hashtag #garabatember2016
Si buscas el hashtag encontrarás excelentes muestras del trabajo de otras personas.

A mi el reto, por ejemplo, no solo me está sirviendo para recuperar mi pasión por el dibujo sino también para ponerme a probar varias apps y lápices de dibujo para el iPad. 

Mis propuestas hasta el momento



Ya no tenéis excusa para no acabar el año dibujando

miércoles, 13 de enero de 2016

Crea imágenes enriquecidas con Thinglink y Skitch

Hola. En esta entrada os recomiendo dos aplicaciones, Skitch y Thinglink, con las que podemos crear imágenes enriquecidas de una forma muy sencilla.
Ambas aplicaciones tienen versión online y móvil y se caracaterizan por permitir añadir información a nuestras imágenes de una forma sencilla e intuitiva y favorecer el Visual Thinking.


Thinglink nos permite:
  • Enriquecer imágenes o vídeos (que pueden estar alojados en facebook o Flickr), con todo tipo de contenido multimedia: enlaces, videos, sonido o dibujos para luego compartirlas en la web. 
Una vez enriquecida nuestra imagen o vídeo, se puede publicar en diferentes redes sociales o insertarlas en nuestro blog o web:

Thinglink también permite crear canales para organizar contenido y como cualquier otro espacio 2.0, favorece buscar contenido de otros usuarios y crear grupos y redes de intereses.
Como ejemplos, esta imagen enriquecida del proyecto ¡Qué arte de cuento! Las meninas.


O el resumen  de mis 10 Apps imprescindibles:




Skitch es una app asociada a Evernote que nos facilita:
  • Crear notas y marcas sobre imágenes, mapas y PDF.
  • Hacer capturas de pantalla.
  • Recortar imágenes.
  • Pixelar zonas o áreas.
Las anotaciones incluyen flechas, marcos, dibujos, texto o "sellos" con distintos colores y grosores.
Manuel P. Báñez (@manuelpielroja) me envía esta fantástica imagen realizada con Skitch para explicar la herramienta. ¡Gracias Manuel!


Algunos ejemplos más:


Skitch es una herramienta realmente útil para trabajar en el aula y/o preparar materiales didácticos.
Las imágenes trabajadas, se pueden compartir por correo electrónico, facebook, Twitter o Flickr. También las podemos guardar en el disco duro o en el carrete de nuestro dispositivo móvil y por supuesto, en Evernote. Por último, podemos activar el uso compartido para enviarlas  por su URL a la web.
Para saber más:
* Mientras escribía este artículo, he recibido un correo de Evernote en el que se informa de que Skitch no se actualizará más a partir de Enero de 2016 por lo que no se sabe hasta cuando será operativo. Espero que podamos disfrutar de esta fantástica aplicación un tiempo más. Si no, Evernote tiene una serie de herramientas similares a Skitch que puden suplir el uso de esta.

domingo, 11 de octubre de 2015

Apps para diseñar infografías en tu tableta para @infoEDUgrafías

Hola. Ya sabéis que ando embarcada en el Proyecto Infoedugrafías desde el curso pasado. Con esta nota quiero animaros a presentar vuestras infografías educativas y las de vuestro alumnado, invitaros a visitar el blog del proyecto en el que encontrareis trabajos de centros y profes de distintos niveles educativos muy inspiradores, a seguirnos en Twitter y a leer el artículo sobre Apps para diseñar infografías en tu tableta que he publicado. Espero que os resulte interesante.



viernes, 13 de marzo de 2015

10 ideas para trabajar con infografías en Secundaria (Proyecto infoEDUgrafías)

Seguimos adelante con el Proyecto infoEDUgrafías y ya estamos recibiendo las primeras colaboraciones. Si queréis colaborar pero tenéis dudas a la hora de seleccionar un tema, contenido o recurso, os aconsejo leer el siguiente artículo o visitar el blog del proyecto en el que podréis leer interesantes aportaciones.