Hola. Sigo mi inmersión en el curso de Alfabetizaciones Múltiples del INTEF avanzando con las tareas del Bloque 2. Un bloque sin lugar a dudas interesante en el que se tratan diferentes aspectos de la Alfabetización audiovisual: la lectura en diferentes entornos y medios, el lenguaje radiofónico, los podcast y el lenguaje audiovisual. Todos ellos aspectos que en mayor o menor medida se tratan en la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual y otras optativas afines.
La primera tarea que se nos planteó en este bloque para poner en práctica la rutina de pensamiento
Pienso - Me interesa - Investigo para concretar las necesidades de alfabetización múltiples desarrolladas en el bloque anterior
en un tema o centro de interés a trabajar en el aula.
El proyecto que planteo para trabajar en el aula parte de la pregunta
¿Cómo puedo ser Youtuber o Instagramer? y se desarrollará en la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 4º ESO en la UD La imagen en movimiento.
- PIENSO: Nuestros alumnos y alumnas eligen cada vez consumir contenido audiovisual a través de redes sociales y aplicaciones tipo Youtuber o Instagram. Sin embargo, la gran mayoría desconoce cómo realizar un buen contenido audiovisual o cómo ser crítico hacia este tipo de imágenes.
- ME INTERESA: Que el alumnado adquiera los conocimientos básicos sobre el lenguaje audiovisual pero también que reflexione y tenga los mecanismos suficientes para mostrarse crítico con los contenidos que consume y ser competentes digitales. Otro aspecto interesante es hacer ver al alumnado que este tipo de aplicaciones y herramientas contienen un gran número de contenido educativo y que ellos pueden ser productores del mismo.
- INVESTIGO: El alumando trabajará por grupos y áreas de interés en el diseño y realización de un vídeo de corta duración de contenido educativo.
- OBJETIVO: Que el alumando trabaje en un reto: amplíar su competencia digital en la producción de contenidos audiovisules digitales a la vez que reflexiona sobre la importancia de encontrar qué le apasiona y trabajar en el aula de forma creativa, emprendedora y en equipo.
La segunda tarea del bloque 2 es realizar un Podcast sobre
una obra escrita en relación al
tema o centro de interés que vayas a desarrollar a lo largo del curso.
Dentro del objetivo del proyecto anterior en el que se busca que el alumando "reflexione sobre la importancia de encontrar qué le apasiona y trabajar en el aula de forma creativa, emprendedora y en equipo", planteo la creación de una serie de Podcast titulados "Lecturas para inspirarse" y empiezo con la
lectura de un fragmento de la obra "El elemento"(Descubrir tu pasión lo cambia todo) de Ken Robinson que trata sobre los mitos de la creatividad.