El pasado 7 de julio impartí el taller "Edita, manipula, crea" en el curso semipresencial "Etorkizunerako Gela- SormenGLab". El taller consistió en un breve recorrido por las posibilidades creativas de la Zona de aprendizaje CREA del proyecto Aula del Futuro, a través de la técnica del croma y del stopmotion. En el espacio web del taller aparaece enlazada la presentación y los materiales que utilicé en el mismo. La idea del taller era comocer el uso del Croma y del Stopmotion en el aula.
Mostrando entradas con la etiqueta StopMotion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta StopMotion. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de julio de 2022
miércoles, 8 de julio de 2015
Materiales Grupo de Trabajo: “Construimos nuestro entorno de trabajo TIC TAC”
Este curso he coordinado en mi centro
un grupo de trabajo en el que se ha conocido y puesto en práctica la
integración de herramientas con grandes posibilidades educativas
como son Google Apps, Edmodo y los dispositivos móviles.
Ha sido una formación intensa en la
que, y esto es lo más interesante, se ha podido poner en práctica
en el aula todas las aplicaciones. A principios del curso, se creo una cuenta de Google Apps para el centro y para trabajar con las Apps
propuestas se ha contado con varias tablets (4) del centro y otras
(10) prestadas por el CPR Cuencas Mineras (todas ellas con Android)
así como 2 iPads adquiridos por el departamento y los dispositivos
personales tanto del profesorado como del alumnado. Toda una
experiencia práctica que no hubiera sido lo mismo sin mis compañer@s
del GT y mi compañera de departamento. Desde aquí quiero
felicitarles por su dedicación e interés.
Os animo a ver muchas de las cosas que
hemos trabajado, para ello, visitad el site del proyecto haciendo clic en la
siguiente imagen:
En un próximo artículo os explicaré con más detalle las actividades realizadas en mis asignaturas.
sábado, 30 de mayo de 2015
Y aquí está el resultado del Taller de StopMotion con Apps
En la entrada anterior os contaba en qué iba a consistir el Taller de StopMotion con Apps titulado Jugar con las imágenes. En este artículo me gustaría que vieráis una pequeña muestra del resultado de esta fantástica experiencia que espero repetir y ampliar el curso que viene.
En menos de una hora cada grupo de alumn@s conocían en qué consitía la técnica, pensaban la idea, elegían objetos, grababan sobre el croma y editaban el vídeo.
Algunos de los cortos elaborados:
Espero que os gusten :)
lunes, 16 de febrero de 2015
Paint: Corto animado con piezas de LEGO
Mi compañera de Departamento, Marta Rodríguez me ha dado a conocer este genial corto de Stop Motion realizado con piezas de LEGO.
Seguro que os va a dar muchas ideas para aprovechar los juegos de construcción que tenéis por casa ;).
Y ahí va la pregunta para mi alumnado de 1º de la ESO: ¿De qué artista es la obra que se "reproduce" en el corto y de qué estilo?
Seguro que os va a dar muchas ideas para aprovechar los juegos de construcción que tenéis por casa ;).
Y ahí va la pregunta para mi alumnado de 1º de la ESO: ¿De qué artista es la obra que se "reproduce" en el corto y de qué estilo?
lunes, 23 de junio de 2014
En Educ@conTIC: Mis 10 Apps imprescindibles, ¿Cuáles son las tuyas?
No son todas las que utilizo ni las más creativas pero he querido dedicar mi artículo de este mes en Educ@contic a las 10 Apps que me han hecho la vida más fácil este curso.
¿Cuáles son vuestras Apps preferidas o las que más utilizáis en vuestro día a día?
¿Cuáles son vuestras Apps preferidas o las que más utilizáis en vuestro día a día?
domingo, 2 de marzo de 2014
Recomendaciones de alumn@s: vídeos de Stopmotion
Como os comentaba a principio de curso, Edmodo es la herramienta que estoy utilizando este curso para crear grupos-clase virtuales. A través de Edmodo comparto materiales y recursos, propongo tareas y recibo entregas de pracTIcas y mis alumn@s están al día de notas de trabajos y pruebas. Pero como no todo van a ser propuestas por parte de la profesora, mis alumn@s suelen colgar recursos y vídeos interesantes que encuentran por la Red. Este es el caso de los estupendos vídeos de Stopmotion que os inserto a continuación.
Propuesta de Iyán García (1ºB): Magic Water
Propuesta de Miguel Rodríguez (1ºB): Western Spaghetti by PES
Propuesta de Nel García (1ºB): Fresh Guacamole
Propuesta de Ana Iráculis (1ºB): Game Over
Todos los vídeos están realizados por PES, un ingenioso artista del que podeis conocer más vídeos en su Canal de Yotube: PESFilms. Yo os recomiendo uno que sin ser tan espectacular como los anteriores, me ha gustado especialmente: The Deep
¿Qué os han parecido nuestras recomendaciones? ¿Nos sugería más cortos de stopmotion?
Propuesta de Iyán García (1ºB): Magic Water
Propuesta de Miguel Rodríguez (1ºB): Western Spaghetti by PES
Propuesta de Nel García (1ºB): Fresh Guacamole
Propuesta de Ana Iráculis (1ºB): Game Over
Todos los vídeos están realizados por PES, un ingenioso artista del que podeis conocer más vídeos en su Canal de Yotube: PESFilms. Yo os recomiendo uno que sin ser tan espectacular como los anteriores, me ha gustado especialmente: The Deep
¿Qué os han parecido nuestras recomendaciones? ¿Nos sugería más cortos de stopmotion?
viernes, 28 de febrero de 2014
Las características y la percepción del COLOR
Seguimos conociendo y trabajando con el color en 1º de la eso y preparando nuestro StopMotion (ya os hablaré de este interesante proyecto ;). En
esta entrada os quiero enlazar algunos interesantes recursos sobre las características y la percepción del color.
En primer lugar la presentación que estoy utilizando como punto de partida de las explicaciones.
Y en segundo lugar, los recursos del apartado la percepción del color del impresionante recurso (ya comentado varias veces en el blog): La enciclopedia interactiva de la Percepción Visual de la Francisco Javier Pulido Cuadrado para la Junta de Extremadura.

Gráficos y actividades utilizados:
Más animaciones y recursos en El Color en el Wikiplástica.
En primer lugar la presentación que estoy utilizando como punto de partida de las explicaciones.
Y en segundo lugar, los recursos del apartado la percepción del color del impresionante recurso (ya comentado varias veces en el blog): La enciclopedia interactiva de la Percepción Visual de la Francisco Javier Pulido Cuadrado para la Junta de Extremadura.
Gráficos y actividades utilizados:
- Ondas luminosas.
- Sistema de color RGB.
- Monitor RGB.
- Mezclando colores sustractivos y aditivos.
- Método offsett o cuatricomía.
- Conceptos de contraste y las cualidades del color: saturación, brillo y matiz
- Actividad para colorear dibujo con armonías o contrastes.
- El entorno influye en la percepción de los colores.
- Colores y emociones.
Más animaciones y recursos en El Color en el Wikiplástica.
domingo, 2 de febrero de 2014
Visita a Laboral Centro de Arte y Taller de StopMotion
El pasado Viernes 17 visitamos el Centro de Arte Laboral para conocer la exposición Aprendiendo de las Cuencas y realizar un Taller de Stop Motion para familiarizarnos con esta técnica de animación que esperamos poner en práctica en breve.
A continuación, os muestro imágenes del taller y uno de los Stop Motion realizados. Podeis verlos todos aquí.
La exposición Aprendiendo de las Cuencas es el resumen del proyecto de investigación del mismo nombre cuyo objetivo es ofrecer una nueva mirada del paisaje cultural de las Cuencas Mineras Centrales de Asturias. La visita fue realmente interesante porque pudimos conocer y aprender más acerca del impresionante patrimonio industrial de esta zona y las caractaerísticas y pecualiaridades del paisaje urbanístico. Toda la información acerca de la exposición y su desarrollo se encuentra en esta web.
A continuación, os muestro imágenes del taller y uno de los Stop Motion realizados. Podeis verlos todos aquí.
La exposición Aprendiendo de las Cuencas es el resumen del proyecto de investigación del mismo nombre cuyo objetivo es ofrecer una nueva mirada del paisaje cultural de las Cuencas Mineras Centrales de Asturias. La visita fue realmente interesante porque pudimos conocer y aprender más acerca del impresionante patrimonio industrial de esta zona y las caractaerísticas y pecualiaridades del paisaje urbanístico. Toda la información acerca de la exposición y su desarrollo se encuentra en esta web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los juegos son valiosos porque principalmente motivan el aprendizaje del alumnado y esto les lleva a aprender haciendo sin darse cuenta...
-
Crear un diorama es una de las actividades que solía trabajar con mi alumnado de Educación Plástica, Visual y Audiovisual. El diorama e...