Animation Techniques: Cut Out Images from AccessArt on Vimeo.
En la programación de la materia de Educación Plástica, Visual y audiovisual de 1º de la ESO del Departamento de Artes Plásticas del IES Aramo, concretamente en la Unidad de Programación 7 "Imagen y Comunicación Visual y Audiovisual" que se desarrollará en el tercer trimestre del curso 2023-24, hay una parte en el tercer trimestre dedicada al conocimiento de los principios de la Imagen y la Comunicación Audiovisual, se incide en el desarrollo y conocimiento de las "Técnicas básicas para la realización de producciones audiovisuales sencillas, de forma individual o en grupo". Los criterios de evaluación serán:
- Realizar un proyecto artístico, con creatividad y de forma consciente, ajustándose al objetivo propuesto, experimentando con distintas técnicas visuales o audiovisuales en la generación de mensajes propios, y mostrando iniciativa en el empleo de lenguajes, materiales, soportes y herramientas.
- Desarrollar producciones y manifestaciones artísticas con una intención previa, de forma individual o colectiva, organizando y desarrollando las diferentes etapas y considerando las características del público destinatario.
Una de las técnicas más sencillas y efectivas para trabajar los saberes básicos y las competencias específicas de la materia en lo referido al lenguaje y la comunicación visual y audiovisual en el aula de EPVA de 1º de la ESO es la técnica de animación stop motion. Utilizando esta técnica vamos a trabajar en equipo un proyecto audiovisual.
La animación Stop Motion es una animación fotograma a fotograma en que objetos inanimados parece que cobran vida. Esos objetos pueden ser rígidos o maleables, como por ejemplo juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina. En la actualidad se denomina Stop motion a las animaciones que no se consideran ni dibujos animados, ni animación por ordenador (2D o 3D).
A continuación os muestro cuatro contenidos digitales muy interesantes para aprender sobre el lenguaje audiovisual y la técnica de la animación e inspirarse para trabajarla en el aula a través de proyectos colaborativos.