- En la siguiente presentación que trata el tema de la línea podéis repasar algunos de los conceptos vistos en el aula (los diferentes tipos de líneas (horizontales, verticales, rectas o curvas) y cómo estos hacen que las obras artísticas transmitan sensaciones diferentes) y empezar a conocer otros nuevos.
La línea from Lucía Alvarez
- En el siguiente recurso sobre la línea alojado en el repositorio de contenidos digitales Agrega se propone una sencilla actividad de parejas entre las líneas del dibujo y las obras a las que pertenecen. Fíjate qué artista ha pintado cada cuadro.
- Mirar estos estupendos trabajos realizados con diferentes tipos de líneas por vuestros compañeros del curso 2010-2011 y su capacidad expresiva. Los motivos que interpretaron fueron paisajes asturianos. ¿Qué os parecen?
- Algunos de los dibujos que os mostré en el aula eran de un artista que vari@s de vosotr@s conoceis ya muy bien: Pablo Picasso. Picasso hacía un tipo de dibujos llamados de un solo trazo, en los que no levantaba el pincel o el lápiz del papel.
¿Os animáis a hacer vuestros propios dibujos de un sólo trazo?
Intentarlo con esta aplicación del NEA de Educastur en el que en vez de utilizar un pincel y papel, vais a utilizar el ratón y la pantalla del ordenador. Prueba en el espacio en blanco que hay bajo este texto.
Como curiosidad, no os perdáis este dibujo de un sólo trazo:
Para saber más:
- La línea en el recurso Plas-TIC del ITE
No hay comentarios:
Publicar un comentario