Mostrando entradas con la etiqueta Juegos en línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos en línea. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2020

Ilustrar y animar cuentos con Minecraft #yomequedoencasa



Ilustrar y animar cuentos con Minecraft es una de esas propuestas de actividad que surgen como muchas otras, de unir ideas y experiencias que tienen grandes posibilidades educativas por separado pero aún más si las juntamos. Una propuesta desde mi punto de vista redonda ya que une tres de las que deberían ser grandes pasiones de nuestro alumnado: la creatividad, el juego y la lectura.

Mi hija Paula y mi hijo Martin llevan ya tiempo jugando a Minecraft, como muchos niños y niñas de su edad (9 y 11 años) y cada vez más usan su modo creativo para dar rienda suelta a su imaginación.

Minecraft es un videojuego multiplataforma que se puede jugar de tres formas diferentes: mini juegos, supervivencia que trata de sobrevir en el mundo minecraft donde tienes vidas y hambre donde tambien puedes luchar contra mobs y otros jugadores, y creativo que  consiste en colocar y destruir bloques para construir estructuras tridimensionales. También permite explorar el mundo abierto y pixelado en el que se desarrolla.

Las posibilidades de Minecraft para crear escenarios, mundos, ciudades, situaciones... es casi infinita así como su potencialidad para desarrollar la creatividad, la resolución de problemas, el aprendizaje de la geometría, el arte, la visión espacial, el diseño 3D y el diseño de producto e interiores...


Por otro lado, nos encanta descubrir y leer libros especiales y coleccionarlos. Uno de esos libros que se ha convertido en uno de nuestros favoritos es Juego de pistas en Volúbilis de Max Ducos, un libro con una historia que engancha y unas ilustraciones preciosas que me recomendó hace un tiempo mi amiga y profe de plástica Cristina Navarrete porque sus hijos habían quedado también enganchados a este libro cuyo personaje principal no es tanto la niña que busca, descubre y resuleve el juego de pistas que guía el relato si no su casa, la que recorre para encontrar su secreto.


No quisimos narrar el cuento entero para no desvelar todo su contenido pero desde luego es una de las actividades que se podrían trabajar con Minecraft. Resumir y contar el cuento, crear más personajes, diálogos o situaciones, hacer un final diferente...

He usado Minecraft en otras ocasiones como una excusa para trabajar en el aula el diseño 2D y 3D como en la actividad Creamos skins 3D para Minecraft (Volumen en papel para 1º de la eso). 

Otros ejemplo de uso creativo y educativo de Minecraft:
Tengo que dar las gracias a mi hija Paula por ayudarme a redactar el artículo y poner voz y música al vídeo

Espero que la propuesta os haya gustado. ¿Conocéis otras propuestas similares?

sábado, 28 de marzo de 2020

Juegos digitales para aprender y practicar arte


Los juegos son valiosos porque principalmente motivan el aprendizaje del alumnado y esto les lleva a aprender haciendo sin darse cuenta. En este artículo, revisado y actualizado, he incluido una lista de juegos y actividades, clasificados por tipología, que forman parte de mi biblioteca básica de recursos y que se pueden utilizar para mejorar el conocimiento de las obras de arte, las técnicas artísticas y los artistas.

Juegos de pistas

  • Do you Know your MoMA? es una propuesta del Blog Inside/Out del Museo Neoyorquino que consiste en proponer a los lectores que identifiquen seis recortes de obras que pertenecen a su colección. Una buena idea fácilmente trasladable a nuestras aulas.
  • Art Detective, un juego de Tate Kids que propone conocer mejor obras de arte destacadas a través de un batería de preguntas y pistas.
  • ¿Dónde estoy? Where am I? A partir de obras de arte famosas tendrás que descubrir en qué ciudad te encuentras. Un juego de Tate Kids

Juegos de memoria

Puzles

 

      Buscar las diferencias

      • Busca las diferencias y encuentra la falsificación en este otro juego de PradoMedia.
      • Encontrar el elemento diferente en varias obras. ¿Sabrías identificar además quién es el autor y el título de cada una?

      Vídeojuegos

      • Nubla propone una aventura que se inicia en las salas del Museo Thyssen-Bornemisza, donde nos encontraremos con un personaje, único habitante de un universo imaginario que existe en el interior de los cuadros. Junto a él, iniciaremos un viaje que nos llevará a descubrir el fantástico mundo de Nubla, lleno de puzles y lugares olvidados. ¿Quién no ha soñado con sumergirse dentro de uno de los cuadros colgado en la pared de un museo y aventurarse hacia un mundo desconocido? . Nubla es un videojuego creado por Gammera Nest en colaboración con EducaThyssen, un proyecto que pone en diálogo el mundo del arte y los videojuegos. Ya puedes jugar a Nubla 1, El mundo de Nubla y Nubla 2 accediendo a PS Store. También puedes encontrar Nubla 1 en su versión para PC en la plataforma Steam.

      Cuestionarios elaborados por el profesorado

      Otras veces la propia red nos ofrece aplicaciones para crear nuestros propios juegos en línea o materiales y recursos a los que fácilmente podemos darle un giro lúdico.
      Por ejemplo, Manuel P. Báñez nos propone varios cuestionarios interactivos sobre arte elaborados para su alumnado con la aplicación Photopeach:

          Materiales reutilizados y reutilizables

          En el gigantesco repositorio de documentos que es la red podemos encontrar materiales multimedia que no han sido elaborados con fines educativos pero que nos ayudarán a plantear actividades al estilo de los juegos de memoria o de identificación.
          • Un claro ejemplo es el vídeo 70 million del grupo Hold Your Horses que podéis ver a continuación. Genial ¿verdad? ¿Serías capaz de identificar todas las obras maestras y estilos artísticos que aparecen representados en él?

          • ¿En qué obras de arte se han inspirado los siguientes anuncios? En la siguiente presentación se puede observar cómo obras y autores de diferentes épocas han servido de punto de partida de producciones contemporáneas tanto de diseño de producto, gráfico y publicitario como de trabajos de ilustración. Aunque las soluciones ya están dadas, puede ser un punto de inspiración. Más ejemplos en este artículo, en este y este.

            Simuladores de técnicas

            Son sencillas aplicaciones que nos permiten jugar a crear obras artísticas, ¿te animas?

            Apps


            • NGA KIds. La aplicación NGAkids Art Zone contiene ocho actividades interactivas inspiradas en obras de la colección de la Galería Nacional de Arte, además de un cuaderno de bocetos para dibujar a mano alzada y un espacio de exhibición personal donde los usuarios pueden guardar y exhibir arte creado con el programa.
            • Monument Valley. Una App preciosa, una de mis preferidas, un juego inspirado en la obra de Escher que ya tiene versión 1 y 2 tanto para IOS como Android y durante estos días es gratis 

            ¿Puedes recomendarme alguno más? ¡Deja un comentario!

            miércoles, 28 de mayo de 2014

            ¿Te animas a jugar con los puzzles de +artísticas y Pedro Villarrubia?

            El incansable y siempre genial Pedro Villarrubia ha transformado algunas de las imágenes de la exposición enREDadas:+artísticas en puzzles online. ¿Te animas a descubrir que obras se esconden tras las piezas?

            Más puzzles en este enlace